V JORNADAS EDUCACIÓN LITERARIA “El miedo a la muerte como oportunidad didáctica”

Salón de Grados, Campus Soria, Universidad de Valladolid 22, 23, 29 y 30 de octubre de 2024 y mes de noviembre

00

Las Jornadas, que se consolidan como evento académico del campus soriano, han servido para reflexionar sobre los símbolos que ambientan y escenifican los miedos y, especialmente, la muerte como imaginario educativo. Los asistentes han podido viajar al mundo de los muertos en la mitología griega. Han descubierto la importancia del paisaje y de la escena, en concreto sobre el patrimonio histórico (Numancia) y sobre el natural (El Bosque gótico). También han reconocido que los peligros y miedos pueden provenir de aquellos elementos más esenciales y naturales. Algunas plantas y raíces pueden ser letales y terroríficas.
Además, la Biblioteca del campus ha preparado para la ocasión una nutrida selección de obras, de su fondo propio, que estarán disponibles durante la celebración de las jornadas, como actividad paralela para quien quiera visitar el campus y para toda la comunidad universitaria.

La inauguración de las Jornadas ha corrido a cargo del Vicerrector del Campus y, también, ha servido para dar a conocer el proyecto «Imaginarios narrativos, pensamiento simbólico artístico y paisajes culturales: de la tradición a la modernidad». El IP del proyecto, Jesús Nieto Ibáñez, además de presentarlo ha impartido la conferencia «El viaje al mundo de los muertos en la mitología griega», primera conferencia de las cuatro que se han organizado. 

NOTICIA DESDE SORIA
https://www.desdesoria.es/articulo/noticias/jornadas-campus-soria-buscan-revitalizar-
tradiciones-zonas-rurales/20241018124750823815.html

NOTICIA SORIA NOTICIAS
https://sorianoticias.com/noticia/2024-10-14-el-miedo-y-el-terror-o-panico-a-la-muerte-
centaran-las-jornadas-de-educacion-literaria-del-campus-114913

NOTICIA EVENTOS UVA
https://eventos.uva.es/agenda/show_event/123807/v-jornadas-educacion-literaria-el-miedo-
a-la-muerte-como-oportunidad-didactica.html

NOTICIA EL MUNDO -HERALDO SORIA-
 https://www.heraldodiariodesoria.es/soria/241018/194641/campus-soria-alberga-jornadas-
revitalizar-tradiciones-mitos-leyendas-medio-rural.html

NOTICIA SORIA TV
https://soriatv.com/unas-jornadas-en-el-campus-de-soria-buscan-revitalizar-las-tradiciones-
mitos-y-leyendas-de-las-zonas-rurales-de-la-comunidad/

Las Jornadas se completan con la exposición “Que viene el coco”, diseñada por la asociación española Amigos del Libro infantil y juvenil que podrá visitarse del 28 de noviembre al 19 de diciembre.
Con esta actividad se pretende transmitir ese imaginario del miedo a la oscuridad a partir de su personaje más simbólico y emblemático: el coco, tan desdibujado como universal. Durante dos horas de visita de casi 300 escolares de centros públicos de la provincia de Soria, y por medio de talleres de creatividad lingüística y literaria impartidos por el profesor Sergio Suárez, se leerán cuentos de cocos y otros asustaniños, se rimará con su nombre, resolverán adivinanzas oscuras y  trabalenguas locos. Gracias a su transversalidad, como imaginario colectivo, este personaje nos ayudará a aprender a ser más limpios y conscientes de una buena higiene a fin de evitar bacterias peligrosas que siempre invocan al coco en su terminología  científica. Y, además, habrá tiempo para enviar dibujos y cartas a Coco, de contarle tus miedos, de hablarle y también de cuidarle y vestirle porque no hay que olvidar que, el coco, ante todo, tiene sentimientos.

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *